domingo, 14 de agosto de 2016

Masái

El pueblo que en las llanuras abiertas del sudeste de Kenia y el nordeste de Tanzania. Se estima en torno a unos 880.000 individuos y suelen ser nómadas o seminómadas, ya que se trasladan a dondequiera que las condiciones sean mejores para sus reses.

Su vida y su cultura tradicionales giran en torno a su ganado vacuno, en el cual cifran exclusivamente la riqueza. También cazan ocasionalmente y recolectan algunas especies vegetales autóctonas como el aloe vera, que emplean para las "quemaduras frías" pero por lo general NO se dedican a la agricultura.

Los masáis viven en asentamientos llamados manyattas, círculos de chozas hechas de ramitas y rodeadas por empalizadas (bomas) para encerrar el ganado. Las chozas se construyen con unos extraordinarios ladrillos preparados a base de excrementos de animales, paja y barro a fin de impermeabilizarlos y darles resistencia. Las paredes interiores son alisadas y posteriormente ahumadas y suelen contar con diminutos tragaluces pero NO ventanas.


Video ilustrativo de una danza ritual Masái. Cánticos y Salto Masái. Kenia. 25/10/2010.


No hay comentarios:

Publicar un comentario