jueves, 31 de diciembre de 2015

Cuando el famoso psiquiatra europeo Carl Gustav Jung visitó a los Indios Pueblo en Nuevo México, entabló conversación por primera vez con un hombre NO europeo, es decir, con un hombre NO blanco. Era un cacique del Pueblo de Taos, un hombre inteligente de entre cuarenta y cincuenta años. Se llamaba Ochwiä Biano (Lago de Montaña). Este indígena pensaba que los blancos estaban locos...

Jung le preguntó por qué creía que los blancos estaban locos. A lo que el indígena respondió:
- “Ellos dicen que piensan con la cabeza”.
- “Claro que piensan con la cabeza", replicó Jung, "¿cómo piensan ustedes?”, preguntó.
Y el indígena, sorprendido, respondió:
- “Nosotros pensamos aquí”
y señaló el corazón.

Jung quedó sumido en largas reflexiones. Por vez primera en su vida le pareció que alguien le había trazado un retrato del auténtico hombre blanco.

(Memórias, Sonhos, Reflexões, p. 233)
Diálogo de Jung con un indígena de una tribu de Nuevo México (1924-1925).

No hay comentarios:

Publicar un comentario